
Técnicos vinculados al urbanismo de la toda provincia; arquitectos; constructores y alumnos de proyectos formativos o de la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras han seguido hoy de cerca las Primeras Jornadas de Bioconstrucción organizadas por el Ayuntamiento de Tarifa. Más de un centenar de personas han asistidos a las cuatro charlas conducidas por expertos en la materia desbordando las expectativas iniciales. Como reto común todas las partes han abogado por un urbanismo sano y económico como práctica creciente en los nuevos espacios.
Organizadas por el Ayuntamiento de Tarifa, a
través de las áreas de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, las Jornadas de
Bioconstrucción nacen del empeño y empuje de un convencido sobe las bondades de
esta disciplina. Se trata del facinense José Mariano Alcalde que ha sido hoy el
primero de los conferenciantes en tomar la palabra.
En un tono principalmente divulgativo, Alcalde
Cuesta ha tratado de dar las claves que hacen de la bioconstrucción una práctica
emergente entre quienes abogan por una mayor calidad de vida en los entornos
saludables. Con su conferencia "¿Mi casa es sana? ¿Vivo en un edificio enfermo?
Cómo habitar un entorno saludable", el tarifeño ha analizado recursos y
propuestas de esta disciplina.
Pero la cita de hoy, seguida por numeroso
público ha contado también con la intervención de Rafael Cintora y Roberto
Amores. Ambos han analizado los materiales ecológicos que hoy por hoy, brindan
la oportunidad de construir de manera sostenible.
También se ha hablado en Tarifa de la
rehabilitación posible de edificios históricos a partir de técnicas artesanales.
En este debate técnicos como el arquitecto Pablo Farfán han aportado sus
experiencias concretas con intervenciones en el centro histórico de Madrid.
Con gran seguimiento por parte de técnicos en
urbanismo, estudiantes y constructores, las jornadas han puesto el acento en la
calidad de vida como prioridad en el modelo de urbanización. En esta línea, el
alcalde, Juan Andrés Gil encargado de inaugurar las jornadas, ha apelado a la
toma de conciencia e incorporación progresiva de estas prácticas entre los
departamentos técnicos de las diferentes administraciones.
Esta primera edición aspira además a asociar a
Tarifa con un modelo de bioconstrucción que cuenta en la zona con muchos
referentes y variados referentes.
Prensa Ayto
Prensa Ayto
No hay comentarios:
Publicar un comentario